ESTUCO1A
Línea de Morteros para Revocos y Enlucidos.







-
Descripción del producto
Mortero en polvo formulado con cemento Portland blanco o gris, arena sílice de grano fino, carbonatos y aditivos especiales para enlucir paredes y techos, tanto interiores como exteriores, con inmejorables resultados estéticos, acabados lisos y durabilidad. De preparación fácil (sólo se agrega agua), excelente adherencia, baja permeabilidad al agua y secado controlado.
-
Presentación Comercial
Saco de 10 Kg. / Paleta de 150 sacos

-
Usos
Estuco1A Reemplaza la mezclilla. Su poder de relleno, alta adherencia, cohesión y resistencia a la humedad permite inmejorables acabados lisos y uniformes tanto en interiores como exteriores. Es económico en su aplicación. Sólo requiere agua. Es fácil y rápido de preparar y no genera desperdicios. No desprende. Es resistente a la intemperie y al envejecimiento. Permite acabados brillantes con la técnica de “requemado” en obra limpia a partir de la segunda capa.
-
Rendimiento
Hasta 8 m² por saco de 10 Kg a 1 mm de espesor.
-
Beneficios y Ventajas
- Aplicable en interiores y exteriores.
- Es resistente a la intemperie.
- Remplaza la mezclilla.
- Alta adherencia y cohesión.
- Gran poder de relleno.
- Secado Controlado.
- Cero desprendimiento.
- Económico en su aplicación.
Herramientas necesarias:
Llana metálica lisa, espátula metálica, cepillo de cerda y un recipiente para preparar la mezcla.Preparación de la superficie (pared o techo):
La superficie debe ser sólida, resistente, con mínima posibilidad de movimiento y cambio dimensional, estar perfectamente nivelada, no presentar fisuras, grietas o partes desprendibles y mal adheridas. Debe ofrecer una mínima rugosidad para la adherencia del Estuco1A y estar completamente limpia: libre de polvo, restos de eflorescencia, aceite, desencofrante y todo lo que pueda comprometer la adherencia. Elimine cualquier residuo de polvo con la ayuda de un cepillo de cerdas y abundante agua. Si es necesario resanar la superficie para nivelarla, se recomienda emplear InstalFriso como recubrimiento y dejar secar al menos 24 horas. No aplique sobre frisos convencionales que no hayan completado su proceso de curado. Humedezca levemente el sustrato previo a la aplicación del Estuco1A. Si la superficie no fue recubierta con InstalFriso y resultara muy porosa, debe hidratarla con suficiente agua para evitar una prematura desecación del enlucido.Preparación del producto:
En un recipiente limpio agregue agua limpia e incorpore lentamente el Estuco1A (3 y medio litros de agua por cada saco de 10 Kg). Mezcle hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos. Asegúrese de que no queden partes secas adheridas a las paredes del recipiente. Deje reposar el mortero al menos 3 minutos para que actúen los aditivos. Pasado ese tiempo vuelva a mezclar por 1 minuto.Aplicación:
Con una llana lisa aplique una capa de Estuco1A a un espesor máximo de 2 mm hasta cubrir la superficie en su totalidad. Trabaje en un mismo sentido para lograr acabados uniformes. Para obtener espesores superiores o acabados ultra lisos, aplique más de una capa apenas la anterior seque al tacto (aproximadamente 30 minutos en un ambiente de 30 °C).- Al preparar Estuco1A no agregue más agua de la recomendada ya que altera las propiedades de resistencia del mortero y tiempo de secado.
- No agregue arena o cemento a la mezcla ya que desvirtúa el producto y afecta sus propiedades finales de curado y resistencias.
- En caso de aplicar sobre recubrimientos muy porosos o absorbentes, hidrate el soporte previamente con abundante agua limpia. Si debe aplicar en exteriores con temperaturas por encima de los 30°C, con insolación directa o a fuertes vientos, hidrate el soporte antes de la aplicación y posterior a ella rocíe el friso con agua limpia para retardar su secado.
- Trabaje por partes si la superficie por enlucir resulta extensa.
- Utilice antes de la hora de haberse preparado. No remezcle una vez que comienza a endurecer.
- El Estuco1A no es un mortero de agarre ni es apto para pegar piezas de cerámica.
- No le agregue ni lo use con Yeso.
- Tome en cuenta que cuanto más liso sea el acabado final, menos anclaje tendrá la superficie para recibir posteriormente pintura.
- Siempre que sea posible resane las superficies con InstalFriso antes de aplicar Estuco1A para lograra cavados de altísima calidad, resistencia y durabilidad. La calidad del soporte es fundamental para el rendimiento del enlucido y sus prestaciones finales.
- Consistencia: Polvo
- Color: Gris o Blanco (Según sea el caso)
- Peso Especifico Aparente: 1,2 Kg /Lt.
- Conservación: 6 meses en envases originales y lugar seco.
- Inflamabilidad: No
- Clasificación UNE EN 998-1: CS III W2
- Datos aplicativos:
- Agua de Amasado: 3,5 a 4,0 litros / saco de 10 Kg
- Densidad de la Mezcla: 1,7 ± 0,1 Kg / L
- Temperatura de Aplicación: 5°C a 35°C
- Vida Útil: 1 Hora
- Espesor de la Capa: < 3 mm
- Tiempo de Secado Superficial a 23°C y 50% R.: 45 minutos
- Rendimientos finales:
- Rendimiento: 1,0 – 1,3 Kg /m² por mm de grosor:
- (8 m² por saco de 20 Kg. a 1 mm de espesor).
- Resistencia a la Humedad: Buena
- Resistencia al Envejecimiento: Excelente
- Adhesión: ≥ 03 N/mm²
- El tiempo de almacenamiento del producto es de 12 meses en su empaque original, en espacios frescos, libres de humedad y aislado del piso y de las paredes.
Galería de imágenes
